Acupuntura
Veterinaria
La acupuntura, que pertenece a la Medicina Tradicional China (MTC), es una práctica terapéutica que consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo, conocidos como puntos de acupuntura, con el fin de equilibrar, curar y mantener la salud del paciente.

Los puntos de acupuntura son áreas con una alta concentración de terminaciones nerviosas, donde encontramos cerca vasos sanguíneos y linfáticos y una elevada densidad de uniones gap, facilitando la comunicación intercelular.
Por tanto esta terapia actúa principalmente estimulando el sistema nervioso. Sus modos de acción incluyen reflejos axónicos, neuromodulación segmental y extrasegmental asociada a efectos en el sistema nervioso central y siendo usada principalmente en rehabilitación como tratamiento del dolor músculo-esquelético y activación de puntos de dolor miofascial.
Historia de la Acupuntura
La acupuntura tiene una historia que se remonta a más de 2.500 años en China. Se cree que sus orígenes están relacionados con la observación de cómo la estimulación de ciertas áreas del cuerpo podía aliviar el dolor o mejorar la salud. Los primeros textos sobre acupuntura, como el «Huangdi Neijing» (El Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo), se escribieron alrededor del siglo II a.C.
A lo largo de los siglos, la acupuntura se fue desarrollando y refinando, integrándose en la medicina china y expandiéndose a otras culturas y países.
En el siglo XX, la acupuntura ganó popularidad en Occidente, especialmente después de que se hiciera conocida en Estados Unidos en la década de 1970. Desde entonces, ha sido objeto de numerosos estudios científicos que han explorado su eficacia y mecanismos de acción.

Beneficios de la Acupuntura
La acupuntura se utiliza para tratar una gran variedad de condiciones y puede ofrecer numerosos beneficios, entre ellos:
1/ Alivio del dolor
Su aplicación tiene grandes efectos sobre el dolor crónico, siendo destacables aquel localizado en columna y articulaciones, como dolores miofasciales y osteoartrosis.
2/ Reducción del estrés y la ansiedad
Es una gran herramienta para el manejo del estrés, teniendo efectos en tiempos muy reducidos sobre los pacientes que muestran serenidad y calma durante la puntura.
3/ Mejora del sueño
Para animales con problemas de insomnio (normalmente relacionados al dolor) o en pacientes geriátricos con trastornos del sueño puede ser de gran utilidad.
4/ Estimulación del sistema inmunológico
Algunos estudios evidencian que la acupuntura puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
5/ En tratamiento multimodal
En problemas digestivos, respiratorios, disfunción hepática así como en trastornos de aparato urinario, se utiliza como parte del tratamiento multimodal.
* La acupuntura puede ser una excelente terapia complementaria en todos los tratamientos multimodales, pudiendo aplicarse también como único tratamiento de elección.
Electro-
acupuntura
Se define como la estimulación eléctrica de los puntos de acupuntura, siendo muy útil para estimular la actividad motora en pacientes pléjicos y controlar el dolor.
Su uso será siempre evaluado teniendo en cuenta la sintomatología del paciente y su historial clínico.

Colaboradores







