Fisioterapia y
Rehabilitación
La rehabilitación y fisioterapia veterinaria son disciplinas enfocadas en mejorar la salud y el bienestar de los animales mediante técnicas terapéuticas. Estas se utilizan especialmente cuando los animales han sufrido una lesión, cirugía, o tienen problemas musculoesqueléticos, neurológicos o articulares.

Esta especialidad es fundamental para acelerar la recuperación de los animales y mejorar su calidad de vida, especialmente en casos de problemas crónicos o cuando las cirugías no son una opción viable, buscando el alivio de dolor, mejorando la movilidad, recuperando la funcionalidad y previniendo futuras complicaciones.
Terapias de rehabilitación veterinaria
Radiofrecuencia Indiba Animal Health
La radiofrecuencia de 448 kHz es una terapia física que ofrece un potente efecto analgésico y antiinflamatorio, así como efectos bioestimuladores, siendo capaz de adaptarse a un elevado número de patologías musculo-esqueléticas de manera no invasiva y no dolorosa para el paciente, reduciendo la necesidad de medicación y obteniendo resultados de manera temprana.
Esto ocurre gracias a la estimulación superficial y profunda de los tejidos mediante una corriente eléctrica específica y estable, consiguiendo aumentar el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno, así como incrementar el metabolismo celular favoreciendo la regeneración tisular y la remodelación de tejidos fibrosos.
Su aplicación puede realizarse en patologías de curso agudo o crónico y como tratamiento en medicina del deporte, aumentando el rendimiento de animales atletas.

Láser Terapéutico Doctor Vet
La terapia láser DoctorVet produce cuatro efectos clínicos principales: bactericida, antinflamatorio, analgésico y bioestimulador.
Es adecuado para aplicaciones clínicas como traumas, heridas, inflamación, infecciones y dolor, así como parte de la terapia en acupuntura y quiropráctica.
Esta terapia, de fácil aplicación y de gran aceptación por parte de los pacientes, aumenta la circulación sanguínea, la oxigenación y la eficiencia del ciclo ATP más rápidamente de lo que se hace de manera natural, siendo muy útil en procesos dermatológicos así como en la cicatrización de heridas.
Su uso también es aceptado en otras especies, como los animales exóticos y los equinos.

K-Láser Cube Performance 30
Este láser terapéutico de clase IV ofrece una gran potencia que nos ayuda a acortar los tiempos de tratamiento, convirtiéndose en una herramienta muy útil para animales de difícil manejo.
Sus efectos terapéuticos se traducen en el control de procesos inflamatorios, así como de procesos dolorosos minimizando la necesidad de fármacos convencionales en la atención veterinaria, hecho de gran importancia en animales geriátricos.
El Cube Performance 30 proporciona un enfoque de tratamiento conservador, especialmente beneficioso cuando la cirugía no es una opción, ofreciendo una alternativa no invasiva y segura para la atención veterinaria, promoviendo la recuperación y el bienestar sin recurrir a intervenciones quirúrgicas.
Con capacidad para tratar a un gran número de especies, incluyendo aves, roedores, reptiles.

HUMAN TECAR
También llamada Tecarterapia, brinda a los pacientes soluciones efectivas y no invasivas para reducir el dolor siendo una revolución para el mundo de la medicina y la fisioterapia.
Esta radiofrecuencia tiene una eficacia inmediata en la recuperación del paciente, notándose un bienestar inminente durante el tratamiento de diversas disfunciones o condiciones patológicas que involucran al sistema locomotor, además de evitar la cronicidad de multitud de trastornos teniendo efectos duraderos.
Es terapia de elección en patologías degenerativas y en animales de edad avanzada.

Campos magnéticos pulsátiles de baja frencuencia
Terapia física no invasiva con actuación directa sobre tejidos blandos y tejido óseo caracterizado por sus efectos analgésico, miorrelajante, vasodilatador, regenerativo, antiiflamatorio, además de estimular el metabolismo.
Ofrece grandes resultados en pacientes con artropatías degenerativas, cauda equina, discoespondilosis así como en la consolidación de fracturas pre y post quirúrgicas.
El paciente no necesita manipulación, por lo que se convierte en una terapia de elección para felinos.

TENS / ENMS
La estimulación eléctrica es una modalidad utilizada tanto en medicina humana como en medicina veterinaria para promover la analgesia, mejorar la amplitud articular, promover el aumento de masa y fuerza muscular, reducir espasmos, edemas y estimular la cicatrización de tejidos.
Según la necesidad, utilizaremos TENS (Trasncutaneous Electrical Stimulators) o NMES (Neuromuscular Electrical Stimulation), siendo usados con regularidad en animales que muestran atrofia muscular después de periodos de reposo, o en pacientes con dolores neuromusculares.

Treadmill
Treadmill
El treadmill tiene numerosos beneficios en el paciente fisiátrico pues es un componente principal en la mejora de la propiocepción, coordinación y equilibrio. Además, promueve la carga en las extremidades, aumentando la resistencia y la fuerza muscular.
A nivel articular, trabaja directamente sobre el ROM, facilitando la mejora en su amplitud, así como en la elongación muscular.
De uso asistido, nos facilita la reeducación de la marcha siendo fundamental en pacientes con enfermedades neurológicas así como aquellos con patologías ortopédicas y nos permite estimular y corregir el movimiento en aquellos ancianos.
Su uso en animales deportistas mediante el ejercicio activo controlado, ayuda a entrenar la fuerza, la velocidad y la resistencia muscular.

Terapia manual. Masoterapia y stretching
La masoterapia forma parte de las terapias manuales e incluye gran variedad de técnicas que son seleccionadas según las necesidades individuales que muestran nuestros pacientes pudiéndose utilizar en áreas concretas o en todo en animal.
Suelen aplicarse para mejorar la condición muscular y articular, pues disminuyen adherencias y facilitan la movilización de cicatrices consolidadas, favorece el drenaje linfático y el retorno venoso, mejora y resuelve contracturas musculares, ayuda movimiento natural de la articulación, y en animales atletas nos ayuda a trabajar la respiración y el calentamiento.
Encontramos también uso en animales con problemas respiratorios, pues les ayuda a estimular la expectoración, y a eliminar secreciones del tórax.
Por otro lado con el stretching, que forma también parte de las terapias manuales, trabajamos la elongación del tejido muscular, aumentando la flexibilidad y el movimiento articular en tejidos sanos y/o patológicos.
Ambas terapias pueden ser combinadas con terapias instrumentales, completando aún más nuestras sesiones.

Cinesiterapia pasiva, activa y asistida
Estas terapias se realizan en multitud de fases durante la evolución y desarrollo de un paciente con problemas motores. Dependiendo de la fase de recuperación en la que se encuentre el animal podremos llevar a cabo un trabajo donde la profesional realizará la movilización de la/las articulaciones afectadas, el paciente deberá estar asistido o mediante ejercicios terapéuticos de mayor dificultad, será el paciente el que tendrá que realizar el movimiento activo de la zona afectada.
Mejoran la condición física del animal de manera generalizada, favoreciendo la reeducacación postural y el desarrollo muscular.
Se llevan a cabo junto con terapias instrumentales, aumentando su efecto y acelerando la recuperación.

Punción seca
Es una técnica utilizada en fisiatría para tratar el sistema músculo esquelético y abordar patrones de dolor y disfunciones musculares, siendo una parte fundamental de las terapias que utilizamos para el manejo de los puntos gatillo o trigger points, íntimamente relacionados con el dolor miofascial.
La punción seca consiste en la inserción de de agujas en los músculos implicados consiguiendo liberar tensión de las fibras que lo conforman aumentando, por tanto, la amplitud del movimiento y en consecuencia, aliviando el dolor miofascial.
Si bien puede producir dolor local post traumático, combinada con otras terapias como la radiofrecuencia o el láser terapéutico, aumenta aún más el efecto analgésico evitando una posible inflamación.

Colaboradores







