Quiropráctica
Veterinaria
La quiropráctica es una profesión sanitaria reconocida por la Organización Mundial de la Salud y que, en países como Estados Unidos o en el norte de Europa, se encuentra plenamente desarrollada incorporándose en el sistema médico público.

Definida como “sistema terapéutico no invasivo que consigue corregir desórdenes músculo-esqueléticos que provienen de desalineamientos de la columna vertebral”, la realidad es que la quiropráctica no sólo contempla el tratamiento, sino el diagnóstico y la prevención de determinados trastornos.
Es fundamental mantener sana la estructura de la columna vertebral para mantener un correcto funcionamiento del sistema nervioso y por tanto un buen equilibro del organismo. Por eso, mediante manipulaciones vertebrales directas o ajustes, encontramos diferentes beneficios.
Herramientas para controlar el dolor
Con la quiropráctica contamos con una herramienta más para controlar el dolor, evitando las compensaciones y restableciendo una biomecánica más natural para el paciente. Esto además, impedirá la aparición de atrofia muscular y la disfunción.
Igualmente, en animales deportistas podemos aumentar su rendimiento y evitar futuras lesiones utilizando ajustes quiroprácticos.
En definitiva, como dijo BJ Palmer, “la quiropráctica no trata síntomas, ajusta las causas”.

Colaboradores







