Sobre
nosotras
¿Quiénes
somos?
Rehabilitaria está formada por un grupo de veterinarias y ATVs especializadas en Rehabilitación, y que destacan por su profesionalidad y empatía.
Nos caracteriza nuestra larga experiencia, que facilita una amplia visión y que eleva el número de éxitos en nuestros casos clínicos.
Trabajamos de manera multidisciplinar con los centros remisores, ofreciendo comunicación continua en todo momento.
Además, nuestra gran disponibilidad, favorece la buena organización en nuestros casos clínicos.
Por encima de profesionales, somos personas, y nuestra pasión y amor por los animales es nuestro principal pilar.
Nuestro trabajo necesita dedicación y sacrificio. Por esto damos el máximo de nosotras en cada consulta, ayudando de manera personalizada a cada uno de nuestros pacientes.
Somos un grupo de profesionales con sensibilidades distintas y competencias diversas, lo que hace de nosotras el equipo perfecto.


Leticia Estudillo
Veterinaria experta en Rehabilitación y Quiropráctica.
Fundadora y directora de Rehabilitaria.
Licenciada en Medicina Veterinaria por la Universidad de Extremadura en 2011, realiza sus dos últimos años de universidad en la Università degli Studi di Torino, Italia, donde obtiene la doble licenciatura ese mismo año.
Inmediatamente inicia su formación en Rehabilitación Animal en Italia, donde se instala durante otros 6 años más, obteniendo finalmente el GPCert(Physio) en 2017. Es Titulada en Quiropráctica Animal en 2018 y Certificada en Analgesia y Acupuntura en Pequeños Animales en 2023.
Coautora del estudio «Efecto del tratamiento con radiofrecuencia capacitiva-resistiva 448 kHz en el estado de bienestar del perro osteoartrítico» presentado en el I Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal en 2022 junto con la Universidad de Córdoba
En constante formación nacional e internacional, ha sido ponente en congresos nacionales así como en charlas y talleres en diversas instituciones y organismos veterinarios.
Ha colaborado en revistas y boletines de divulgación científica.
Actualmente forma parte de la junta directiva de AEVEFI y es miembro de VEPRA.
Su pasión por los animales y la vocación por la rehabilitación veterinaria, hacen la receta perfecta para que no tire la toalla en ningún caso clínico.
Aitana Bofill
Asistente Técnico Veterinario especializada en Rehabilitación y Fisioterapia.
Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos, con estudios universitarios en Ingeniería Técnico Agrícola e Ingeniería Técnico Forestal, su pasión por el medioambiente y por los animales hace que finalmente se titule como ATV en 1997, siendo una apasionada de campos tan necesarios en la fisiatría como el manejo libre de estrés del paciente en clínica, enriquecimiento ambiental y la etología.
Inscrita actualmente en el Programa de Fisioterapia para ATV opta por la titulación en ISVPS Veterinary Paraprofessional Certificate in Physioteraphy (VPPCert) en el 2024.
Su titulación como Técnico en Modificación de Conducta y Adiestradora Profesional, facilita la manipulación de los animales y el acondicionamiento previo a las consultas.
Participante habitual en congresos europeos como Southern European Veterinary Conference y Congreso Andaluz de Veterinarios y ACVs.
Su sensibilidad y paciencia hacen que su figura se haya convertido en parte fundamental de nuestro equipo por la delicada gestión de los pacientes y el acompañamiento que realiza a cada una de las familias.


Aitana Jiménez
Veterinaria
Graduada en Medicina Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela en el 2022, empieza a tomar contacto con la especialidad en el 2018 para finalmente desarrollarse como profesional.
Actualmente se encuentra realizando el Master de Formación Permanente Veterinaria, estudios que compagina con otros sobre técnicas terapéuticas avanzadas en fisioterapia, dolor crónico y manejo animal.
Ha compaginado su formación en fisiatría con la titulación como Directora de Instalaciones de Rayos X con fines diagnósticos. Además, las ganas de mejorar continuamente la convierten en asistente habitual de congresos nacionales de actualización.
Su intensa trayectoria en Medicina Interna favorece la evaluación exhaustiva de sus pacientes así como el planteamiento de terapias.
Y son la dulzura y el amor incondicional que muestra hacia los animales, los que hacen que la empatía la acompañe en cada una de sus consultas, mejorando la comunicación con los tutores.
Colaboradores







